PROGRAMA GENERAL DE ANIVERSARIO UANCV 2022

PROGRAMA GENERAL DE ANIVERSARIO UANCV 2022

UNIVERSIDAD ANDINA "NÉSTOR CÁCERES VELASQUEZ" 

RESUMEN HISTÓRICO

CREACIÓN Y APERTURA

En enero de 1981, dentro de una nueva gestión el Alcalde Luis Cáceres Velásquez; el Inspector de Cultura y Educación de entonces, Periodista Colegiado, Abog. Braulio González Lima, encabezo la primera Comisión Multisectorial Provincial Pro-Universidad Privada, considerando que todos los propósitos de una Universidad Nacional habían fracasado y se encontraban muy lejos (imposible).

En febrero de 1981, elaboró y finalmente presentó el Estudio y Proyecto para la creación de la Universidad Privada Andina ante la Comisión de Ciencia y Cultura de la Cámara de Diputados y con la bancada puneña, finalmente logra la presentación del Proyecto Ley de Creación de esta Universidad, a fin de posibilitar su funcionamiento legal; Proyecto ley propuesto por los parlamentarios Pedro Cáceres Velásquez y Darío Surco Mamani, sustentado, por el primero de estos. El citado Proyecto de Ley fue entregado con fecha del 31 de mayo 1981 en la Cámara de Diputados en la Capital de la República.

Inició su funcionamiento el 23 de octubre del año 1981, surgieron gracias esforzado trabajo de la autoridades de Juliaca, tomando el nombre de uno hijos predilectos Dr. "Néstor Cáceres Velásquez".

La Ley que oficializó el funcionamiento de la Universidad, individualizada como persona jurídica de derecho privado iniciándose con las carreras profesionales de: Contabilidad, Ingeniería Civil, Administración de Empresas, Educación, Obstetricia y Derecho. La creación oficial se dio por Ley N.º 23738 de fecha 28 de diciembre de 1983, cuya gestión determinada la aprobación y promulgación de dicha ley refrendada por el Presidente de la República Arq.Fernando Belaunde Terry.

Posteriormente, con fecha de 11 de mayo de 1987, el Presidente de la República Dr.Alan García Pérez, promulga la Ley ampliatoria N.º 24661, incorporando las Carreras Profesionales de Ingeniería Mecánica Eléctrica e Ingeniería Industrial.

La institucionalización definitiva luego de ser evaluada por la Asamblea Nacional de Rectores, ha sido aprobada mediante la Resolución (N.º 1287-92- ANR) Asamblea Nacional de Rectores.

La Universidad Andina cuenta, actualmente con 8 facultades divididas en 26 Escuelas Profesionales y filiales de Arequipa y Puno, todas las facultades ofrecen tanto programas de pregrado como de postgrado. Cuenta además con diversas instituciones y dependencias, como su Instituto de Idiomas y de Informática entre otros.

Descarga aquí el Programa General de Aniversario:

https://drive.google.com/file/d/1ITnfHKwy4KTlsU3PasHfMJxEtKRKAlrc/view?usp=sharing